Cine Cubano

todo sobre el cine cubano

Ponencia de Miguel Littín en el «Seminario en homenaje al XX Aniversario del Festival de Viña del Mar», durante el IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

VIÑA DEL MAR  1967, ALFREDO GUEVARA, ALDO FRANCIA; EL NUEVO CINE DE AMÉRICA   LATINA Miguel Littin (Chile) 1987 En Viña del Mar, Chile, en 1967, hace ya veinte años, se reunieron cineastas de todo el continente con el propósito de participar con sus filmes en el festival de Cine Latinoamericano y en el primer encuentro […]

Ponencia de Miguel Littín en el «Seminario en homenaje al XX Aniversario del Festival de Viña del Mar», durante el IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Read More »

Presidenta Bachelet visita a la FNCL. Entrevista a Sergio Trabucco

    Presidenta Bachelet visita a la FNCL.    La Entrevista Sergio Trabucco P.   La visita de la Presidenta Bachelet a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano fue muy poco cubierto por la Prensa. Fue un acto maravilloso y sanador, allí estaban juntos Alfredo Guevara Julio García Espinosa y el actual presidente del ICAIC

Presidenta Bachelet visita a la FNCL. Entrevista a Sergio Trabucco Read More »

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LAS CINEMATECAS DE CHILE Y CUBA 1971

  Discurso de Omar González, Presidente del ICAIC Excelentísima Señora Michelle Bachelet Jeria, Presidenta de la  hermana República de Chile,Ilustres miembros de la delegación que la acompañan,Compañero Abel Prieto Jiménez, ministro de Cultura de la República de Cuba, Invitados e invitadas,Cineastas chilenos y cubanos, Amigas y amigos todos:   Este es un momento difícilmente equiparable

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LAS CINEMATECAS DE CHILE Y CUBA 1971 Read More »

Las señales del Cine Imperfecto: Julio García Espinosa-Palabras leídas al recibir el doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte.

LAS SEÑALES DEL CINE IMPERFECTO Sé que \»las estrellas a veces no quieren salir\», que la coherencia no siempre es fácil y que, además la coherencia forzada puede bloquear al espíritu. Pero la Revolución nos ha abierto puertas para evitar el conformismo. Así es, así será. Julio García Espinosa | La Habana A Gabriel García

Las señales del Cine Imperfecto: Julio García Espinosa-Palabras leídas al recibir el doctorado Honoris Causa del Instituto Superior de Arte. Read More »

POR UN CINE IMPERFECTO – Julio García Espinosa

      Ensayo  Por un cine imperfecto Julio García Espinosa Hoy en día un cine perfecto -técnica y artísticamente logrado- es casi siempre un cine reaccionario. La mayor tentación que se le ofrece al cine cubano en estos momentos -cuando logra su objetivo de un cine de calidad, de un cine con significación cultural

POR UN CINE IMPERFECTO – Julio García Espinosa Read More »

Encuentro y desencuentro- (Carpentier, Neruda) Miguel Littin

ENCUENTRO Y DESENCUENTROS Por Miguel Littín Publicado por: www.Argenpress.info 2/1/2005 “Afirma Alfonso Reyes que antes de ser descubierta, América ya era percibida en los sueños de poetas y visionarios”. Hablar de Alejo Carpentier y de Neruda es adentrarse en lo más profundo del alma americana; en efecto, ambos son fundadores de nuevos universos, reconstruidos, a

Encuentro y desencuentro- (Carpentier, Neruda) Miguel Littin Read More »

*Humberto Solás: La reinvención del cine cubano en el tiempo

Humberto Solás: La reinvención del cine cubano en el tiempo En una tarde de Otoño primaveral, en la ciudad de Barcelona, me apresuro para llegar puntual a mi cita con Humberto Solás, una de las figuras más emblemáticas del cine latinoamericano de las ultimas décadas. Nos encontramos en el centro de cultura contemporánea de Barcelona,

*Humberto Solás: La reinvención del cine cubano en el tiempo Read More »

Kiki Álvarez : «Cuando yo era un niño, el Nuevo Cine Latinoamericano vivía la juventud»

Enviado el Viernes, 17 de Marzo del 2006 (15:11:16) por Kiki Álvarez Cuando yo era un niño, el Nuevo Cine Latinoamericano vivía la juventud, la energía y el sueño de sus fundadores. Entonces el derecho a la utopía se ejercía en una isla del caribe, en la guerrilla boliviana y en la acción poética de

Kiki Álvarez : «Cuando yo era un niño, el Nuevo Cine Latinoamericano vivía la juventud» Read More »

Conversación con Alfredo Guevara

Conversación con Alfredo Guevara ANDANDO SE QUITA EL FRÍO Recibe el Presidente del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano el Premio Nacional de Cine. “El cine cubano no es obra mía, es resultado de los creadores que han marcado su existencia y en ella momentos de inmenso valor.” “Los artistas, los creadores, tendrán decires proféticos,

Conversación con Alfredo Guevara Read More »

*Del Margen al Centro:Cuba y el Nuevo Cine Latinoamericano

Del Margen al Centro: Cuba y el Nuevo Cine Latinoamericano* Por Brígida Pastor Número 46 El naciente Nuevo Cine Latinoamericano de los sesenta y setenta representó la viabilidad de un lenguaje cinematográfico que expresara la cruda realidad latinoamericana, en confrontación con el legado del imperialismo dominante y las burguesías criollas. Como afirmaría el revolucionario cineasta

*Del Margen al Centro:Cuba y el Nuevo Cine Latinoamericano Read More »