Cine Chileno

Todo sobre cine chileno

RESEÑA BIOGRÁFICA Sergio Trabucco Ponce

Sergio Trabucco Ponce Chileno-Italiano. Nació en San Bernardo el 14 de Diciembre de 1946. Productor y Director de Cine Se inicia en el Cine en 1964. Fue Miembro de la Dirección de Chile Films en el Gobierno del Presidente Allende, Gerente de Industrias Culturales de ProChile, Ministerio de Relaciones Exteriores, Presidente de la Unión de […]

RESEÑA BIOGRÁFICA Sergio Trabucco Ponce Read More »

*Un balance al cine chileno 2005 – Sebastián Campos

La Fuga Un balance al cine chileno 2005 por Sebastián Campos (*) Los amigos de la Fuga me piden que haga un balance del cine chileno del 2005. Supongo que para ser riguroso debería hablar de cada película, con datos específicos sobre cantidad de espectadores, copias, presupuestos, etc. Pero prefiero hablar más en general. A

*Un balance al cine chileno 2005 – Sebastián Campos Read More »

* ¿Se puede hacer una película sin argumento?

«Se puede hacer una película sin argumento» Entrevista a Raúl Ruiz sobre Tres tristes tigres René Naranjo. Revista electrónica Mabuse. Fecha de publicación: 14/12/2002 En esta entrevista, el cineasta portomontino desempolva los recuerdos para hablar de su mítica ópera prima de 1968. Publicada hace 3 años en nuestro primer número, la sacamos de la despensa

* ¿Se puede hacer una película sin argumento? Read More »

Diálogo Con Raúl Ruiz :Por Enrique Lihn y Federico Schop

Por Enrique Lihn y Federico Schopf(Nueva Atenea, Revista de Ciencia, Arte y Literatura de la Universidad de Concepción, 1970, Nº 423) LIHN: Te voy a proponer que abordes tres temas, que hables primeramente sobre la película \»Fidel\»; después, acerca de tu trabajo con Landau, y finalmente quisiera conocer tu opinión sobre \»El Chacal de Nahueltoro\».

Diálogo Con Raúl Ruiz :Por Enrique Lihn y Federico Schop Read More »

Miguel Littin «1983 Lo desmesurado, el espacio real del sueño americano»

1983 Lo desmesurado, el espacio real del sueño americano* Miguel Littin Antes de ser descubierta América era ya presentida, en los sueños de la poesía y en los atisbos de la ciencia. ALFONSO REYES Lo latinoamericano fue lo hispano transfigurado por la visión y la luz de un nuevo mundo, de una posibilidad distinta de

Miguel Littin «1983 Lo desmesurado, el espacio real del sueño americano» Read More »