Cine Chileno

Todo sobre cine chileno

Dos Tiempos para la Utopía: Festivales de Cine Latinoamericano, José Román R.

AISTHESIS N° 48 (2010): 13-30 Dossier: Cine y Política en Latinoamérica Dos Tiempos para la Utopía: Festivales de Cine Latinoamericano Twice for Utopia: Latin American Film Festivals José Román R. Instituto de Estética. Pontificia Universidad Católica de Chile. Resumen: Los dos festivales de cine latinoamericano celebrados en Viña del Mar en 1967 y 1969, tuvieron […]

Dos Tiempos para la Utopía: Festivales de Cine Latinoamericano, José Román R. Read More »

CARTA COMPLETA Enviada a Alfredo desde Buenos Aires saliendo de la prisión. (rescatada de uno de sus libros)

  CARTA COMPLETA Enviada a Alfredo rescatada de uno de sus 11-III-74 Buenos Aires Estimado compañero: Hace ya unos 25 días que me encuentro en Buenos Aires. Después de un corto pero tortuoso encierro. Por un golpe de suerte y algunas influencias con familiares, logré salir. En estos días se están limpiando mis cosas, de

CARTA COMPLETA Enviada a Alfredo desde Buenos Aires saliendo de la prisión. (rescatada de uno de sus libros) Read More »

Ponencia de Miguel Littín en el «Seminario en homenaje al XX Aniversario del Festival de Viña del Mar», durante el IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.

VIÑA DEL MAR  1967, ALFREDO GUEVARA, ALDO FRANCIA; EL NUEVO CINE DE AMÉRICA   LATINA Miguel Littin (Chile) 1987 En Viña del Mar, Chile, en 1967, hace ya veinte años, se reunieron cineastas de todo el continente con el propósito de participar con sus filmes en el festival de Cine Latinoamericano y en el primer encuentro

Ponencia de Miguel Littín en el «Seminario en homenaje al XX Aniversario del Festival de Viña del Mar», durante el IX Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Read More »

LOS FESTIVALES FUNDACIONALES DE CINE DE VIÑA DEL MAR

LOS FESTIVALES FUNDACIONALES DE CINE DE VIÑA DEL MAR Para hablar de la historia de este certamen, que en términos prácticos se inició en 1967, es necesario remontarse cinco años antes. El 20 de agosto de 1962, en la Ciudad Jardín, bajo la dirección del doctor y cineasta Aldo Francia, se fundó el Cine Club

LOS FESTIVALES FUNDACIONALES DE CINE DE VIÑA DEL MAR Read More »

Presidenta Bachelet visita a la FNCL. Entrevista a Sergio Trabucco

    Presidenta Bachelet visita a la FNCL.    La Entrevista Sergio Trabucco P.   La visita de la Presidenta Bachelet a la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano fue muy poco cubierto por la Prensa. Fue un acto maravilloso y sanador, allí estaban juntos Alfredo Guevara Julio García Espinosa y el actual presidente del ICAIC

Presidenta Bachelet visita a la FNCL. Entrevista a Sergio Trabucco Read More »

MANIFIESTO DE LOS CINEASTAS DE LA UNIDAD POPULAR – Chile1970

Chile 1970 Manifiesto de los Cineastas de la Unidad Popular Cineastas chilenos: es el momento de emprender juntos con nuestro pueblo, la gran tarea de liberación nacional y de la construcción del socialismo. Es el momento de comenzar a rescatar nuestros propios valores como identidad cultural y política. Basta ya de dejarnos arrebatar por las

MANIFIESTO DE LOS CINEASTAS DE LA UNIDAD POPULAR – Chile1970 Read More »

Encuentro y desencuentro- (Carpentier, Neruda) Miguel Littin

ENCUENTRO Y DESENCUENTROS Por Miguel Littín Publicado por: www.Argenpress.info 2/1/2005 “Afirma Alfonso Reyes que antes de ser descubierta, América ya era percibida en los sueños de poetas y visionarios”. Hablar de Alejo Carpentier y de Neruda es adentrarse en lo más profundo del alma americana; en efecto, ambos son fundadores de nuevos universos, reconstruidos, a

Encuentro y desencuentro- (Carpentier, Neruda) Miguel Littin Read More »