Cine Argentino

Todo sobre cine argentino

Rolando Jorge López Bantar compartió un recuerdo. de Hace 10 años

Rolando Jorge López Bantar compartió un recuerdo, de hace 10 años …Conocí al gran documentalista, y Maestro, Santiago Álvarez, en 1969 -el año del Cordobazo, del rosariazo, y otras puebladas argentinas de esos años- en el Encuentro de Cineastas Latinoamericanos de Viña del Mar, Chile…En Argentina gobernaba una dictadura cívico-militar comandada por el General Onganía, […]

Rolando Jorge López Bantar compartió un recuerdo. de Hace 10 años Read More »

JORGE SANJINÉS Y RAYMUNDO GLEYZER Poema de Jorge Sanjinés dedicado a Raymundo Gleyzer. La Paz, Bolivia, abril de 1985

JORGE SANJINÉS Y RAYMUNDO GLEYZER Poema de Jorge Sanjinés dedicado a Raymundo Gleyzer. La Paz, Bolivia, abril de 1985 Jorge Sanjinés La Paz, Bolivia, abril de 1985 Yo no sé Raymundo, contabilizar … Ni los días que se llevó el silencio dejando soledad, ni el viento agorero que cargó tu imagen de compañero, de amigo,

JORGE SANJINÉS Y RAYMUNDO GLEYZER Poema de Jorge Sanjinés dedicado a Raymundo Gleyzer. La Paz, Bolivia, abril de 1985 Read More »

“Raymundo Gleyzer no encajaba en la Argentina oficial”

Entrevista a Alfredo Guevara, presidente del Festival de Cine Latinoamericano de La Habana y fundador del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficas (ICAIC)  “Raymundo Gleyzer no encajaba en la Argentina oficial” Por Néstor Kohan Néstor Kohan: ¿Usted lo conoció a Raymundo Gleyzer? Alfredo Guevara: Sí, lo conocí. Pero no lo evalué. Tengo pocos recuerdos

“Raymundo Gleyzer no encajaba en la Argentina oficial” Read More »

Fernando a Fernando Birri, realizada durante el XV Festival de Cine Latinoamericano de Providence, Rhode Island, Mayo 2006, por Josué Méndez

  Entrevista con el cineasta Fernando Birri Realizada durante el XV Festival de Cine Latinoamericano de Providence, Rhode Island, Mayo 2006 Fernando Birri y Gabriel García Márquez A sus 83 años ha sido testigo y protagonista privilegiado de algunos momentos claves en la historia del cine. Por la vida de Fernando Birri (Santa Fe, 1925)

Fernando a Fernando Birri, realizada durante el XV Festival de Cine Latinoamericano de Providence, Rhode Island, Mayo 2006, por Josué Méndez Read More »

 En conversación con Sergio Wolf, Rafael Filipelli alerta sobre el peligro de que la producción condicione la estética de las películas.

Rafael Filipelli Por un cine imperfecto Publicado por: EL AMANTE .CON   Creo en la realización de un cine imperfecto porque la forma de producción y la forma artística del cine tienden a la imperfección. Y justamente, la tarea del cineasta consiste en ver cómo esa imperfección gobierna o no la película. Por lo tanto,

 En conversación con Sergio Wolf, Rafael Filipelli alerta sobre el peligro de que la producción condicione la estética de las películas. Read More »

EL COMPAÑERO QUE LLEVA LA CÁMARA CINE MILITANTE ARGENTINO – RUSSO P, DE LA PUENTE M (II)

El compañero que lleva la cámara (y II) 1983 –1992: El documental de autor Luego del vacío producido durante la dictadura militar y los años de terrorismo de Estado, durante los años ochenta y hasta mediados de los años noventa, encontramos un lento resurgimiento del género documental social y político. Como ya señalamos anteriormente, Carlos

EL COMPAÑERO QUE LLEVA LA CÁMARA CINE MILITANTE ARGENTINO – RUSSO P, DE LA PUENTE M (II) Read More »

EL COMPAÑERO QUE LLEVA LA CÁMARA CINE MILITANTE ARGENTINO – RUSSO P, DE LA PUENTE M (I)

EL COMPAÑERO QUE LLEVA LA CÁMARA CINE MILITANTE ARGENTINO – RUSSO P, DE LA PUENTE M (I) Todo cine es político. Pero hay un tipo de cine que además de político es militante: aquel que hace explícito sus objetivos de contrainformación, cambio social y toma de conciencia. En la Argentina, los grupos documentalistas que se

EL COMPAÑERO QUE LLEVA LA CÁMARA CINE MILITANTE ARGENTINO – RUSSO P, DE LA PUENTE M (I) Read More »

Dossier Raymundo Gleyzer y el cine militante por Rongas

Dossier Raymundo Gleyzer y el cine militante. Por Rongas – VideoIndy – Saturday, Jun. 15, 2002 at 6:15 PM videoarg@indymedia.org Se trata de un aporte para la comprensión de nuestra historia, y para la construcción colectiva de nuestro presente. En la primer parte se encuentra una selección de fragmentos del libro ‘El cine quema’ que

Dossier Raymundo Gleyzer y el cine militante por Rongas Read More »

Biri, «Hoy pasa en el cine argentino lo que yo soñé»: Por Oscar Ranzani

Fernando Birri «Hoy pasa en el cine argentino lo que yo soñé» El patriarca del cine latinoamericano fundó en 1986, junto al escritor Gabriel García Márquez, la Escuela de Cinematografía cubana, que será homenajeada en el próximo Festival de Cine de Mar del Plata. Por Oscar Ranzani   Durante la próxima 21ª edición del Festival

Biri, «Hoy pasa en el cine argentino lo que yo soñé»: Por Oscar Ranzani Read More »